Linguaskill es una prueba de inglés avalada internacionalmente por Cambridge y seleccionada por el Programa de Lenguas para certificar los conocimientos de nuestros estudiantes en este idioma. Este test – digital, rápido y preciso – utiliza tecnología avanzada de Inteligencia Artificial para evaluar las competencias lingüísticas de los candidatos en las cuatro habilidades lingüísticas: expresión oral, expresión escrita, comprensión lectora y auditiva — a través de 4 módulos independientes.
Esta prueba se administra presencialmente en UTEC en todas sus sedes, en tres períodos anuales: febrero, agosto y noviembre. Los resultados se entregan a la semana, por correo electrónico, y están alineados con el Marco Común Europeo de Referencia (CEFR), el estándar internacional para evaluar las competencias lingüísticas. La prueba no se aprueba ni reprueba; es un test adaptativo que refleja el nivel actual del estudiante en el momento del examen, para cada una de las cuatro macro habilidades.
¿Quienes deben rendir Linguaskill?
Rendir Linguaskill es un requisito de egreso que ofrece a los estudiantes la posibilidad de obtener una certificación internacional avalada por la Universidad de Cambridge. La instancia de examen es obligatoria para aquellos que están en condiciones de recibir títulos intermedios o egresar de sus carreras. Cabe aclarar que el resultado obtenido en la prueba no condiciona el egreso del estudiante.
Deben rendir la prueba:
- Estudiantes que hayan aprobado todos los semestres, excepto el último, de la UC Inglés requeridos según el nivel de egreso, y que estén en condiciones de finalizar sus carreras o titulaciones intermedias (tecnólogos y tecnicaturas).
- Estudiantes que estén en condiciones de convalidar inglés.
La conválida es el reconocimiento formal de estudios, asignaturas o créditos académicos cursados en una institución educativa, que permite su validación en otra institución o programa académico. En el caso de la Unidad Curricular Inglés, cuando un estudiante ingresa a la universidad con conocimientos previos del idioma pero no cuenta con una certificación internacional vigente, o posee un certificado emitido hace más de 5 años, puede optar por rendir el Linguaskill para convalidar sus conocimientos y obtener los créditos correspondientes y por tanto no cursar la UC Inglés.
A continuación, detallamos los niveles para la convalidación:
- Carreras de 2 años = nivel B1 o superior en la diagnóstica/certificado internacional vencido*
- Carreras de 3 años o más = nivel B2 o superior en la diagnóstica/certificado internacional vencido*
*Se considera que un certificado internacional está vencido si su fecha de expedición es superior a cinco años.
¿Tengo que llegar a nivel B2 o superior en Linguaskill para egresar?
No. El requisito es rendir la prueba, no obtener un determinado nivel en la misma. Esto aplica siempre y cuando hayas cumplido con todos los créditos de Inglés requeridos en el plan de estudios de tu carrera.
¿Cuántas veces debo rendir Linguaskill durante mi tiempo en la universidad?
La prueba se realiza en dos momentos: antes de la obtención del título intermedio (tecnicaturas y tecnólogos) y previo al egreso de la carrera. Sin embargo, los estudiantes que alcancen un nivel B2 o superior en la primera prueba, no estarán obligados a rendir nuevamente para el egreso de la carrera. Aquellos que obtengan un nivel inferior a B2 recibirán su titulación intermedia, pero deberán rendir la prueba nuevamente, tras completar los créditos restantes de la UC Inglés, para poder egresar de la carrera.
¿Cómo me inscribo a Linguaskill?
La inscripción se realiza a través de un formulario que comparte el Programa de Lenguas por correo electrónico previo a cada período de examen. Se informa a los estudiantes que están abiertas las inscripciones y se comparten las fechas de examen y horarios de cada sede. Es fundamental estar atentos al correo electrónico para informarse.
¿Debo rendir la prueba en la misma sede de mi carrera?
No. Puedes presentarte a dar la prueba en cualquier sede UTEC.
¿Cuándo tengo que dar Linguaskill?
El examen Linguaskill se rinde antes de egresar de las Tecnicaturas, Tecnólogos, Licenciaturas e Ingenierías. Si tienes aprobados todos menos el último semestre requerido para el egreso, ya puedes presentarte a dar la prueba.
¿La prueba tiene costo?
Los estudiantes no deben abonar la prueba, pero esta tiene un costo para la universidad. UTEC asume dicho costo en las dos instancias requeridas, ya sea antes del egreso o para el trámite de convalidación. Por ello, se exhorta a los estudiantes a valorar y cuidar este recurso, comprometiéndose con la responsabilidad de aprovecharlo de manera seria y consciente.Es una excelente oportunidad para certificar internacionalmente tu nivel de inglés, ya sea básico, intermedio o avanzado. Esta certificación no sólo complementará tu currículum, sino que también proporcionará un respaldo oficial sobre las competencias que has desarrollado en la lengua extranjera.
¿Tengo que estudiar para la prueba?
La prueba es adaptativa, lo que significa que medirá tu nivel de inglés en el momento del examen y servirá para acreditar el nivel alcanzado a lo largo de tu trayectoria de aprendizaje de la lengua en la universidad. No obstante, es importante que te familiarices con el formato y utilices los recursos disponibles en la página oficial de Linguaskill, los cuales te serán proporcionados por tu facilitador al momento de inscribirte. Es fundamental abordar la prueba con seriedad y responsabilidad, asegurándote de completar todas las secciones de la mejor manera posible. Recuerda que esta es una oportunidad para obtener una certificación internacional que acredite tu nivel de inglés.