Desde la Coordinación se crea el Espacio de Orientación educativa a finales del 2021( EOE), este oficia de encuadre para poder intervenir de diferentes formas en el ámbito educativo. La coordinación está para la gestión de programas y proyectos (programa de inclusión educativa, apoyo alimenticio) casi todo lo demás se implementan a través del Espacio.
¿Qué ofrece el Espacio de Orientación educativa UTEC?
Orientaciones a estudiantes en aspectos socio emocionales relacionados al aprendizaje.
Talleres temáticos para estudiantes , docentes y colaboradores .
¿En qué temáticas puedo solicitar una orientación educativa como estudiante?
Gestión emocional para presentaciones orales ( 1 o 2 sesiones) (individual o subgrupos).
Gestión emocional para preparar exámenes y parciales (1 o 2 sesiones ).
Hábitos y expectativas en el aprendizaje (1 o 2 sesiones).
Orientación vocacional inicial (1 o 2 sesiones).
¿El Espacio de Orientación Educativa realiza terapia psicológica?
No, no se trata de una terapia, se realizan orientaciones breves y focales sobre temas emocionales relacionados al aprendizaje.
¿El espacio de Orientación educativa realiza diagnósticos?
No se realizan diagnósticos psicopedagógicos ni psicológicos en el ámbito educativo, de todas formas si cuentas con un diagnóstico relacionado al aprendizaje puedes proporcionar una copia de este a la orientadora/or y se trabajará en conjunto en lo que sea pertinente.
¿Cómo se trabaja en relación a la Inclusión educativa?
Se trabaja junto a los/las estudiantes que por diferentes situaciones plantean necesitar Ajustes razonables en el aprendizaje.
Se realizan Buenas prácticas pedagógicas para docentes , los/las docentes pueden solicitar una orientación en relación a este tema siempre que tengan dudas o situaciones.
Se está trabajando en conjunto con otras áreas de UTEC en una política de inclusión UTEC.
Es importante señalar que es un espacio voluntario, y las solicitudes de orientaciones las deben realizar los/as estudiantes. En este sentido se fomenta y trabaja la autonomía de la comunidad estudiantil sobre su propio proceso de aprendizaje.
Psicopedagogía
Gracias por darnos tu devolución